Saltar al contenido

La Gran Mentira del Trading

Me pregunto qué te trajo hasta aquí. ¿Cómo te enteraste del trading? ¿Cómo supiste sobre los beneficios que esta actividad puede traerle a tu vida? ¿Te lo recomendó algún amigo o familiar? ¿Viste algún video de YouTube donde alguien demostraba como hacían $1,000 en 15 minutos? ¿Viste algún video de una persona en algún lugar paradisiaco, operando desde su cama o piscina, con un auto exótico y sin preocupaciones? ¿O realmente esto es algo que siempre te ha gustado?

Ya te he comentado cómo yo llegué a este fascinante mundo, pero déjame contarte algo también que muchas ocasiones pasa desapercibido entre las personas que empiezan y luego terminan provocando frustraciones muy amplias, al punto de terminar con esta actividad.

Comencemos con un poco de trasfondo social.

Nací en 1988 (por lo que te invito a sacar cuentas de mi edad), soy de la generación que tuvo la oportunidad de ver cómo los avances tecnológicos, como lo fueron el celular o teléfono móvil y el internet, cambiaron el mundo para siempre. Vengo de una familia no adinerada, donde mis padres hicieron hasta lo imposible (debido a las circunstancias) para sacar a sus hijos adelante. Me brindaron una educación excelente y de cierta manera siempre querían lo mejor para mí. Por tanto, si hacía falta acostarse esa noche sin comer nada para que yo pudiera tener los libros y cuadernos para mi escuela, así lo hacían, y JAMÁS descansaron hasta lograrlo. Como podrás imaginar, fui criado bajo la premisa: “Estudia mucho, saca buenas calificaciones y entra en una gran universidad. Luego saca un titulo donde consigas un gran empleo y jamás te preocupes por el dinero”. Ya sabes que esa construcción social se configuró muy adentro de mi cableado cerebral y así lo hice. Siempre obtuve buenas calificaciones y entré a la mejor universidad de mi país, Puerto Rico.

Cuando crecía, la biomédica y los avances científicos estaban tomando forma acelerada o al menos así parecía. El internet brindó la oportunidad de saber que avances se estaban desarrollando en el momento, y ya las enciclopedias (el cual era un gran negocio para 1990-2000) estaban empezando a desaparecer. No hacia falta gastar dinero en ellas, cuando ya podrías encontrar información de lo que buscabas o interesabas en cuestión de 20 minutos (eso era lo que tomaba descargar una página de internet en mi casa). Me interesó muchísimo el área de la medicina, por lo que mis títulos universitarios van concentrados a esa carrera, aunque nunca continué con los estudios de medicina, que en un futuro te cuento por qué.

A principios del  2000, mi país tuvo una situación donde la industria farmacéutica (empleador privado más grande de la isla), estaban cerrando de forma exponencial. Demás está decir, que mis títulos universitarios no ayudaron en nada más que no haya sido pegarlos en un cuadro a la pared de mi cuarto. Ahí es donde empezó la gran frustración de mi vida: “Mis padres se equivocaron al decirme que con buenas calificaciones y títulos conseguiría un buen trabajo y con esto, dinero.” Esa frustración me mantuvo algún tiempo en una zona gris. Pude haber decidido continuar trabajando en restaurantes o incluso ingresar a las fuerzas armadas (este es el escape principal de algunos jóvenes en mi país). Pero no lo permití y a principios del 2013 me mudé para Estados Unidos a trabajar en la industria de manufactura de alimentos.

Volvamos a la “mentira de mis padres”.

Confieso que así lo veía, pensaba que mis padres se habían equivocado al decir que estudiando mucho lograría ser muy rico. Vivir frente a la playa y tener un Porche 911 Carrera modelo S Turbo, blanco con los aros negros. Así siempre lo visualizaba. Al no cumplirse eso, le echaba la culpa a la educación y a la manera en cómo me habían criado. Pensé muchas veces justificar mi “fracaso”, con escapar a la milicia. Pero dentro de mi INMADUREZ, no me daba cuenta que esto es solo parte del proceso de crecimiento, tanto personal, como profesional. Esa inmadurez, no me permitía ver que, como proceso, toma tiempo y requiere de ciertos sacrificios, pero de igual manera de tener una meta clara de lo que se quiere lograr.

¿Qué tiene que ver toda esta historia con el Trading?

Sencillo, que esta es la GRAN MENTIRA DEL TRADING.

El sistema es inescrupuloso y te atrapa demostrándote la punta del Tempano del Hielo, pero muy difícilmente te dicen todo lo que cuesta llegar a esa punta. Desde frustración, algunas lágrimas, familiares y amigos que no te apoyen y digan: “Te dije que eso no iba a funcionar”, hasta quebrar cuentas reales y con esto la perdida de dinero. Verás que muchos lograran venderte un estilo de vida, un carro lujoso, una mansión, tal vez una vida llena de amigos y amigas y sobre todo mucha LIBERTAD. Y resulta curioso, pero es así, hoy día poseer tiempo para hacer lo que quieres o te gusta es UN LUJO. Y es precisamente por donde ataca el sistema. Es precisamente lo que te hacen pensar. De cierta manera toda esta propaganda, te llenará la cabeza de la idea de que esto es dinero fácil. Que es una ruleta donde tiras los dados y al dejar de moverse ya eres millonario. La mente se llenará de la certeza de que el trading va a ser esa PIEZA MAGICA de tu rompecabezas, que romperá con todos tus problemas y también carencias. Que dejarás de trabajar en 2 meses y que al año ya tu banco estará brindándote trato preferencial por todo el dinero que guardas en él. Lo veo y escucho, cada vez que alguien me pregunta: “¿Ya vives del Trading?”, como si necesitaran una base solida de alguien como ellos que lo ha alcanzado, y cuando respondes: “no, aun no vivo del trading” pierdes todo tipo de credibilidad e interés. Como si vivir del trading fuera algo que pasa en un año.

Lamentablemente, quiero que sepas que no es así. Es más, quiero ADVERTIRTE si ya estás pensando o buscando eso, QUE NO ES ASI.

Permíteme repetírtelo:

NO ES ASI…

Y es que el trading, como cualquier otra profesión o faceta de tu vida es un PROCESO. Todo en la vida es un proceso. Primero gateas, luego te paras, luego das dos pasos y te caes, te levantas y te vuelves a caer, y ya cuando sabes balancearte y adquieres coordinación, es entonces cuando CAMINAS. Una vez tengas la confianza necesaria, podrás correr y seguramente ser muy rápido. Pero date cuenta, que un bebé no es capaz de correr, saltar y trepar árboles. Estas actividades como sabemos, son POSIBLES. PERO TOMAN TIEMPO.

Ahora que haz comenzado en Trading, necesito que entiendas que debes evitar: tratar de hacer millones de dólares en 1 día o en un año. Esas cosas solo pasan en cuentas Demo y en los portales de un bróker (donde su principal ingreso es que deposites con ellos tu dinero). Si de repente, mis palabras te suenan mal y piensas que estoy exagerando o ya haz perdido el interés, te invito a recapacitar un minuto y entender de donde está saliendo ese pensamiento. Te puedo garantizar que estas condicionado a la idea de que el trading te hará millonario y no tendrás que trabajar nunca más en cuestión de 1 año o 2.

No obstante, te aseguro que hacer $100 diarios o semanales y con el pasar del tiempo, con mucha constancia y consistencia aumentar esa cifra a $1,000 es 100% POSIBLE. Entiende, que esto no es ganarte la lotería o jugar en un Casino. Esto es un proceso, que toma mucho tiempo. Que requiere de paciencia, disciplina, buenos hábitos, una meta clara y sobre todo EDUCACION. Y ahí es donde reverberan en mi mente las palabras de mis padres: “Estudia”. Ahora ya un poco más entrado en edad, puedo decirte que, mis padres nunca me mintieron en estos aspectos de la vida, por el contrario, fueron muy sabios a la hora de preocuparse y asegurarse que yo tuviera una buena educación. Y esa es la diferencia entre un título universitario y la vida.

LA EDUCACION

Educarse garantiza el entendimiento del proceso. Una buena educación sobre cualquier tema, cubre las necesidades y rompe con la idea de querer volar antes de correr. Saber que no sabemos o al menos reconocerlo, nos hace humildes y permite que aprendamos.

El trading, como ya te mencioné, es una profesión. Y si, es realmente una profesión. No requiere títulos universitarios, ni mucho menos algún tipo de conocimiento de economía o finanzas previos. El trading es una profesión como cualquier otra, que con el tiempo vas generando ingresos y una vez vallas subiendo en esos ingresos, claramente abre las puertas para muchas otras cosas. Por esta razón, podemos concluir que el trading es un medio y no una finalidad en lo absoluto. Pero para poder sacar el beneficio de esto, necesitas entender que es un proceso y que debes educarte.

Ahora bien, tengamos mucha precaución en este tipo de educación. (Ya en un próximo blog, entraremos en detalles sobre a que me refiero con esto).

No te dejes engañar por esos que te venden un estilo de vida, o un carro caro, o todas esas cosas que llenan los ojos de ideas vacías, pero nunca llenan la realidad.

Ser millonario gracias al trading es una realidad que puede ser posible. Pero es una realidad muy difícil de alcanzar a menos que tomes tu tiempo y trabajes día a día para alcanzarlo. Vivir del trading, NO pasa de la noche a la mañana. Tratar de quedarte en tu casa porque seguramente estás cansado o cansada del sistema, de tu trabajo, del tráfico en las mañanas o en las tardes, del poco tiempo que le dedicas a tus hijos o familiares y de todas esas cosas que el actual sistema reduce de tu vida, no pasa en un día, o  un mes, o un año. Es algo que realmente toma mucho tiempo y MADUREZ. Créeme cuando te digo que si es POSIBLE. Solo no permitas que nadie te venda un patrón de vida asegurando que ellos tienen la estrategia infalible para lograr el éxito en trading o que esto es fácil y ellos saben como hacerlo posible en ti.

Te invito a que, por otra parte, disfrutes de este hermoso proceso, lleno de muchas ganancias y algunas perdidas. Lleno de incertidumbre a lo que no podemos controlar. Lleno de una sonrisa cuando eres capaz de saldar una deuda o pagar unas vacaciones o gastos médicos. Te invito a entender que es lógico querer llegar a tener éxito, pero hay que usar la lógica para poder alcanzarlo en la vida y en el trading. Educarse no debe ser una opción, por el contrario, es sumamente necesario. El detalle está, en saber discernir sobre la información que llevas a tu cerebro y las ideas que aceptas como verdades o mentiras.

Por eso, he querido hacer este blog. Pensando en ese tiempo en el cual estuve sin trabajo, diciendo que no necesitaba conseguir ningún otro porque iba a generar muchísimo dinero del trading, donde jamás tendría que volver a trabajar. Pero al pasar algún tiempo, me di cuenta que la realidad era otra, y como mismo llegue a pensar que mis padres me habían mentido con el que un titulo garantizaba una profesión, el mundo del trading me había mentido con que seria millonario en poco tiempo. Claramente, no quiero que pases por todo esta situación y frustración. No deseo que pierdas tu tiempo, ni mucho menos tu dinero. Por tanto, no permitas nunca que tu mente se llene de ideas falsas y de sueños rotos. Utiliza sabiamente este tiempo, para educarte, entendiendo que es un proceso que será un poco lento, pero que dependiendo de cuanto lo desees y cuanto trabajes en ello, lo vas a lograr. Así como lo estoy logrando yo y así como lo logró Luis Morelos de FxLogos.

Me alegra saber, que estas aquí, en esta GRAN comunidad como lo es La lógica del Trading, porque te aseguro que caminaremos juntos paso a paso en por este hermoso proceso y juntos alcanzaremos nuestros sueños. Así que activa tu mente y no permitas caer en la Gran Mentira Del Trading.

RSS